Limpieza y Mantenimiento lista de chequeo
- 
                
                    Español - Limpieza - LOHP [Spanish - Housekeeping - LOHP]                
                El Programa de Salud Laboral (LOHP) en la Universidad de Berkeley desarrollaron las conversaciones caja de herramientas y formularios para 28 áreas temáticas. Puede acceder a la introducción y las secciones de referencia en el "Más materiales como éste" de área y los otros temas mediante la búsqueda de 'LOHP'. [The Labor Occupational Health Program (LOHP) at UC Berkeley developed toolbox talks and forms for 28 subject areas. You can access the introduction and reference sections in the "More like this" area and the other subjects by searching on 'LOHP'.] 
Resumen del estado
            Una lista de comprobación para la limpieza, detallando elementos como la identificación del peligro y la eliminación, almacenamiento de material a granel y almacenamiento de material peligroso. Parte de una colección. Haga clic en el botón 'colección' para acceder a los otros artículos.
[A checklist for housekeeping, detailing items such as hazard identification and removal, bulk material storage and hazardous material storage. Part of a collection. Click on the 'collection' button to access the other items.] 
            
 
            1994        
| Las charlas y reuniones se iniciaron a partir de la ley de OSHA conforme a los reglamentos de California. La American Conference of Government Industrial Hygienists (ACGIH) ha adoptado las charlas para aplicarlas a los reglamentos federales de OSHA. Para contactar a ACGIH, visite el sitio web (www.acgih.org). | 
| Fecha revisada____________________ | Revisada por____________________ | 
| Nombre del proyecto________________________ | Lugar de trabajo_________________ | 
- Marque el cuadro 
          si la frase es correcta.
 
- Las citas en paréntesis cuadrado son del Título 8 del Código Administrativo de California.
IDENTIFICACIÓN 
        DE PELIGRO, LIMPIEZA Y ELIMINACION
        
      
-  La compañía 
          tiene un Programa escrito para la prevención de lesiones, enfermedades 
          y accidentes (en inglés: IIPP) que llena todos los requisitos 
          de Cal/OSHA. Esto incluye identificación de problemas de aseo 
          en el sitio, inspecciones regulares, investigación de accidentes 
          y corrección de condiciones peligrosas. [1509]
 
-  Los escombros 
          son mantenidos fuera de las superficies de trabajo, pasillos y escaleras. 
          [1513(a)]
 
-  El suelo de 6 
          pies alrededor de los edificios bajo construcción no tiene irregularidades. 
          [1513(b)]
 
-  Las áreas 
          de almacenamiento y los pasillos están razonablemente libres 
          de depresiones peligrosas, obstrucciones y escombros. [1513(c)]
 
-  Todas las áreas 
          para caminar y trabajar están razonablemente secas y no tiene 
          grasa o aceite. [3273(a)]
 
-  Los derrames 
          de aceite, grasa y otros líquidos son limpiados inmediatamente 
          o cubiertos con arena u otro material absorbente, hasta que se limpien. 
          [3273(a)]
 
-  Suficientes basureros 
          son provistos, usados y vaciados cuando es apropiado. [1513(f)]
 
-  Los trabajadores 
          usan guantes gruesos y zapatos de protección o con suela gruesa, 
          cuando están trabajando con desechos. [1520 y 3385]
 
-  Todas las superficies 
          para caminar y trabajar no tienen de clavos salidos. [1513(a)]
 
-  Los clavos o 
          las grapas son removidos cuando se abren cajones, cajas de cartón, 
          barriles o cuando se desarman formas pequeñas.
 
-  Los clavos son 
          doblados o removidos antes de que los desechos se boten.
 
- Los desechos y 
          los escombros son amontonados ordenadamente.
 
-  Los materiales, 
          desperdicios o herramientas no son tirados de los edificios o estructuras 
          a las áreas donde pueda haber trabajadores. [1513(g)]
 
-  Cualquier objeto 
          que sobresalga a la altura de la cabeza han sido señalados.
 
- Las tapaderas de protección son usadas en las varillas de construcción expuestas. [1712(a)]
ALMACENAMIENTO 
        DE MATERIALES EN VOLUMEN
        
      
-  Todos los materiales 
          amontonados o acomodados son estables y no se pueden caer, resbalar 
          o derrumbar. [1549]
 
-  El frente de 
          un rimero o pilas de bolsas (que contengan cemento u otro material) 
          de más de 5 pies de alto está inclinada para atrás 
          o los sacos están amarrados en capas horizontales, para prevenir 
          que caigan o se derrumben. [1549(b)]
 
-  Los montones 
          o pilas de madera no tienen más de 16 pies de altura si se manejan 
          manualmente o 20 pies si se usa equipo. Amarres al final del montón 
          o pila, maderas atravesadas u otras maneras son usadas para prevenir 
          que resbale, caiga de lado o se derrumbe. [1549(c)]
 
-  Los montones 
          de ladrillos, mosaicos, bloques de concreto y materiales similares son 
          estabilizados con amarres al final, cada 6 capas. [1549(a)]
 
-  Las capas de 
          ladrillos no tienen más de 7 pies de altura. Las capas de ladrillos 
          de más de 4 pies de altura están inclinadas para atrás. 
          [1549(a)]
 
-  Las capas de 
          bloques de más de 6 pies de altura están inclinadas para 
          atrás. [1549(a)]
 
-  La manera en 
          que los materiales van a ser removidos del montón o pila es planeada 
          cuando el material se almacena.
 
-  Los trabajadores 
          y su equipo tienen espacio para mover el material de un montón 
          o pila.
 
-  El material es 
          colocado en superficies que soporten el peso. [1549(f)]
 
- El material es 
          colocado en suelo firme, suficientemente estable para una carga pesada 
          (no muy cerca de una excavación).
 
-  Los tubos o barras 
          de hierro son guardados en perchas o racas, si son de más de 
          una capa en altura.
 
- Los materiales que sobran se devuelven al montón donde se guardan.
ALMACENAMIENTO 
        Y ELIMINACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS
        
      
-  Los materiales 
          inflamables siempre son almacenados en recipientes cerrados herméticamente. 
          [1513(e)]
 
-  Los productos 
          químicos incompatibles (que puedan causar una reacción 
          peligrosa si se unen) no son almacenados juntos. [1549(g) y 1931(b)]
 
-  Fumar es prohibido 
          en lugares donde se almacenan líquidos inflamables. [5543(c)]
 
-  Los líquidos 
          inflamables no son almacenados cerca de fuentes de ignición (chispas, 
          electricidad, llamas u objetos calientes). [1534(b) y 5543(c)]
 
-  Donde hay más 
          de 25 galones de líquidos inflamables, se mantienen en un gabinete 
          aprobado por la Asociación Nacional de Protección Contra 
          el Fuego (en inglés: NFPA). [1930(a)(4)]
 
-  Las áreas 
          internas de almacenamiento son ventiladas y tienen por lo menos un pasillo 
          abierto de 3 pies o más de ancho. [1931(e) y (f)]
 
-  Los líquidos 
          inflamables almacenados afuera están a 50 pies o más de 
          la línea de la propiedad y a 10 pies de cualquier vía 
          pública. (Los requisitos cambian si las cantidades son muy grandes.) 
          [1932(a)]
 
-  Las áreas 
          externas para almacenar líquidos inflamables están a desnivel 
          para desviar derrames hacia el otro lado de los edificios. [1932(b)]
 
-  Los desechos, 
          escombros y desperdicios que son inflamables y los combustibles son 
          removidos rápidamente de los edificios o estructuras. [1513(d)]
 
-  Botes de metal 
          con tapaderas son disponibles para los desperdicios con aceite y pintura. 
          [1513(e)]
 
-  Los materiales 
          apropiados para la limpieza son disponibles para los goteos o derrames 
          de materiales inflamables u otros materiales peligrosos. [1935(b)]
 
- Los productos y desperdicios peligrosos que sobran son almacenados, marcados y botados apropiadamente, según las instrucciones en la Hoja de información sobre la seguridad del material (en inglés: MSDS). [1510, 1930 y 5194]
HIGIENE
        
      
-  Los baños 
          y los lugares para lavarse son limpios e higiénicos. Los baños 
          son diseñados para asegurar privacidad y siempre tienen papel 
          higiénico. [1526 y 1527]
 
-  Suficientes baños 
          y lugares para lavarse están accesibles. [1526 y 1527]
 
-  Suficiente agua 
          potable está a la disposición. [1524(a)(1)]
 
-  El agua para 
          tomar es ofrecida y se preserva en recipientes marcados claramente, 
          que no son usados para ningún otro propósito. [1524(a)(3)]
 
-  El agua para 
          tomar es ofrecida por medio de fuentes o vasos deschables. [1524(a)(2) 
          y (4)]
 
-  Todos los tubos 
          y recipientes para agua no potable han sido marcados claramente y sólo 
          agua potable es usada para lavarse, tomar o cocinar. [1524(b)]
 
- Los cuartos para cambiarse (si se requieren) son limpios, sin ropa sucia acumulada, comida o envases de la comida.
AMBIENTE
        
      
-  Hay suficiente 
          luz y ventilación. [1523]
 
- Las luces que no trabajan son reportadas y cambiadas.
PRÁCTICAS 
        DE TRABAJO
        
      
-  El aseo ocurre 
          constantemente en el trabajo, no sólo una vez a la semana o al 
          final del proyecto. [1513(a)]
 
-  Todos cooperan 
          con la limpieza, no sólo los obreros.
 
-  Los trabajadores 
          levantan cualquier cosa que se vea a la vista que pueda causar un tropiezo 
          o caerles encima.
 
-  Las extensiones 
          eléctricas, líneas, cables para soldar, mangueras, etc. 
          son enrrolladas cuando se termina de usarlos.
 
- Las herramientas son devueltas a la caja o cuarto de herramientas.
 
                 
                    